http://www.udo.edu.ve/
Ofrece el programa de postgrado en Ciencias Administrativas, en la Mención de Finanzas, el cual fue autorizado por el Consejo Universitario, el 08 de junio de 1988, según Resolución C.U. Nro. 006-88, iniciando su primer cohorte el 28 de octubre del mismo año, este postgrado ha venido evolucionando de forma significativa a tal punto que hoy día es una de las ofertas académicas de cuarto nivel consolidad en la zona, en la cual se han cursado VI cohortes, de esta manera responde a los requerimiento de la región.
Las Líneas de Investigación son las siguientes:
1. Mercados Financieros: Estudio sistemático de los mercados financieros que permita conocer a profundidad el funcionamiento de los mismos y su interacción con los agentes de la economía como condición especial para la toma de decisiones de inversión y de financiamiento inherente a cualquier proceso de administración financiera.
Sub Líneas:
a. Mercados de Capitales
b. Finanzas Internacionales
2. Finanzas Corporativas: Proporcionar los conceptos y herramientas que permitan dominar aspectos cuantitativos y cualitativos concernientes al análisis crítico de problemas financieros corporativos complejos para trazar estrategias con fines de lograr objetivos que hagan posible aumentar el valor de las empresas.
Sub Línea:
a. Finanzas Internacionales
b. Financiamiento Empresarial
3. Finanzas Públicas: Facilitar herramientas teóricas y metodológicas que permitan abordar el estudio de esta disciplina con el fin de coadyuvar a la solución de los diferentes problemas que se presentan en el marco de la finanzas públicas del país.
4. Finanzas de Industria Minera: Analizar y generar aportes al conocimiento existente y al desempeño financiero del negocio minero.
Mi línea de investigación es Mercados Financieros, específicamente en la sub línea Mercados de Capitales, ya que la indagación que estoy llevando a cabo, es en cuanto a fusiones bancarias, seleccioné este sector debido a que es un tema que actualmente se encuentra en el tapete de todo el país, principalmente de los analistas financieros, políticos y económicos. En el estado Bolívar, se han creado estructuras bancarias para el cumplimiento de funciones propias de este tipo de entidades y lo que se derivan del crédito y la cobranza, en consecuencia; requieren de un sistema de fusión en las actividades financieras; por lo cual considero que a partir de mi investigación, proporcionaría un aporte para el conocimiento de la realidad administrativa financiera de un sector que involucra un amplio conglomerado poblacional.
Lcda.Maritza Zárate
PROGRAMA DE POSTGRADO