lunes, 13 de febrero de 2012

Financiamiento con acciones



Existen varias ventajas para el emisor financiarse con acciones comunes:
·         No conlleva costos fijos. Si la empresa genera utilidades, puede pagar dividendo en acciones. Sin embargo a diferencia de los intereses los bonos que son obligantes, no existe obligación legal de pagar dividendos.
·         No tiene fecha fija de vencimiento.
·         Su venta aumenta la dignidad de crédito de la empresa; puesto que proporcionan un colchón contra pérdidas para los acreedores.
·         En todo momento pueden venderse con mayor facilidad que las deudas. Atraen a cierto tipo de inversionistas porque: a) proporcionan un rendimiento esperado más alto que las acciones preferentes que las deudas, y b) puesto que representan los propietarios residuales del negocio proporcionan una mayor protección financiera contra la inflación que la que proporcionan las acciones preferentes los bonos.
·         Los rendimientos provenientes de ellas, en forma de ganancia de capital, están sujetos a tasas fiscales más bajas para el ingreso personal por dividendos al accionista y muchas veces, las tasas fiscales reales sobre los intereses de la deuda.
Las desventajas par el emisor de las acciones comunes incluyen los aspectos siguientes:
·         La venta de acciones comunes puede extender los derechos de votación y lograr que un socio pueda obtener el control de la junta directiva; por lo tanto las empresas pequeñas tratan en lo posible emitir nuevas acciones.
·         Las acciones comunes dan a un mayor número de propietarios el derecho de participar en las utilidades de las empresas y los nuevos accionistas adquieren igual derecho.
·         Los costos de flotación y corretaje son más altos que los costos de las acciones preferentes y de los bonos. Tales costos más altos se deben a los altos costos de investigación sobre un valor de capital contable y al riesgo de estas acciones, lo cual significa que las tendencias de capital contable deben diversificarse al venderse a un mayor número de inversionistas.
·         Al poseer la empresa más capital contable tendrá menos deuda por lo tanto el costo promedio de capital será más elevado que lo necesario.
·         Los dividendos en acciones comunes no son deducibles del impuesto sobre la renta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario